Embarazo: Presencia alérgenos líquido amniótico

¿Cómo influye la dieta de la madre?
Un nuevo estudio de la Fundación Jiménez Díaz demuestra que ciertos niños presentan reacciones alérgicas a un alimento que NO han INGERIDO NUNCA. Esto se debe a los alérgenos provenientes de la DIETA MATERNA que se encuentran en el líquido amniótico durante el proceso del embarazo. Entre los alérgneos más comunes han analizado: leche, fruta, huevo, pescado, frutos secos y trigo.
Además, este grupo de investigadores, ha demostrado la existencia de SENSIBILIZACION durante la etapa de la LACTANCIA en los peques, ya que los alérgenos presentes de la dieta de la madre, se pasan a la leche materna.
Carlos Pastor, Coautor del trabajo e investigador de la Fundación Jiménez Días ha resaltado que hasta la semana 20 de gestación, lo que consuma la madre es vital para la formación del líquido amniótico, después de la semana 20, el feto participa en dicha formación, disminuyendo así la INFLUENCIA de la dieta materna en el nivel de presencia de los alérgenos alimentarios.
Desde la Fundación han querido resaltar que la ALERGIA ALIMENTARIA ha aumentado en los últimos años, la consideran un problema de SALUD PÚBLICA, principalmente durante la etapa de la infancia.