Hábitos saludables: prevención cáncer

La alimentación, rol fundamental

Como ya se viene demostrando en distintos estudios, la alimentación es vital para prevenir diversas patologías y entre ellas, el cáncer. Como indica las OMS (Organización Mundial de la Salud), existe un nexo entre el sobrepeso y la obesidad, por un lado, y muchos tipos de cáncer:

- Esófago

- Colon y recto

- Mama

- Endometrio

- Riñón

Las dietas ricas en frutas y hortalizas pueden tener un efecto de protección contra muchos tipos de cáncer.

Por el contrario, el consumo excesivo de carnes rojas y en conserva puede estar asociado a un mayor riesgo de contraer cáncer colorrectal. Además, unos hábitos alimentarios saludables que previenen el desarrollo de tipos de cáncer asociados al régimen alimentario contribuyen también a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Una actividad física regular y el mantenimiento de un peso corporal saludable, junto a una dieta sana, reducirán considerablemente el riesgo de contraer cáncer. Deberían ponerse en práctica políticas y programas nacionales para promover una mayor conciencia y reducir la exposición a los factores de riesgo, y para asegurarse de que las personas reciban la información y el apoyo que necesitan para adoptar estilos de vida saludables.

Además, hay un estudio muy interesante que realizó CODINUCAT (Colegio Dietistas nutricionistas Cataluña) y FECEC (Federació Catalana d'Entitats Contra el Càncer) en donde se analizó el consumo de lácteos y la incidencia en el cáncer. Ver la Postura Científica http://www.codinucat.cat/wp-content/uploads/Postura-L%C3%A1cteos-y-c%C3%A1ncer.pdf 

Fuente: OMS