• Home
  • Mis Post
  • ¿Hablamos de lo mismo en una intolerancia a la lactosa y APLV (Alergia proteínas leche de vaca)?

¿Hablamos de lo mismo en una intolerancia a la lactosa y APLV (Alergia proteínas leche de vaca)?

Cada vez me resulta más frecuente escuchar a personas que me dicen que son alérgicas a la lactosa o intolerante a la leche, no tienen muy claro cuál es su diagnóstico real y por tanto, y lo que más me preocupa, no siguen adecuadamente el tratamiento.

¿Estamos hablando de lo mismo en una “Intolerancia a la lactosa” o “Alergia a la proteína de la leche de vaca”?. Por supuesto que no y hay diferencias.

Empecemos a conocerlas:

  Intolerancia Lactosa APLV
Comienza Adolescentes, adultos Es la alergia alimentaria más común en los lactantes y  niños pequeños (2,5 % población), pero es infrecuente en los adultos. La mayoría de niños alérgicos a proteínas de leche de vaca adquieren tolerancia a la misma espontáneamente
Responsable Deficiencia de enzima (lactasa) que separa (corta/hidroliza) a la  lactosa (azúcar de la leche) en: glucosa + galactosa Las respuestas alérgicas agudas a la leche de vaca son mediadas por IgE frente a diversos alérgenos de la leche de vaca; todas las proteínas de la leche de vaca son alérgenos potenciales
Síntomas Cansancio, dolores extremidades, nerviosismo, diarrea, problemas cutáneos, vómitos, hinchazón, trastornos del sueño, abatimiento Urticaria, angioedema y anafilaxia; reacciones mixtas, como dermatitis atópica o esofagitis eosinofílica, y reacciones no mediadas por IgE, como proctocolitis y enterocolitis. En algunos casos puede haber anafilaxia
Diagnóstico

Test de hidrógeno en el aliento (método más utilizado)

Test sanguineo de sobrecarga de lactosa

Biopsia intestino delgado

Test genético

La historia clínica cuidadosa y pruebas tipo prick test o determinaciones de IgE específica, y en algunos casos pruebas de provocación
Tratamiento Dieta sin lactosa (o baja en lactosa en algunos casos) Evitar proteínas de leche de vaca. Se utilizan fórmulas extensamente hidrolizadas o bien fórmulas de soja. Las fórmulas de soja no deben utilizarse en casos de síntomas predominantemente digestivos, en los casos que no toleran estas fórmulas hay que usar fórmulas elementales a base de aminoácidos

En mi siguiente post te contaré cómo llevar una dieta libre de lactosa bien equilibrada y variada, qué alternativas encuentras en el mercado y de qué manera puedes consumir nutrientes tan necesarios como el Calcio, Vitamina D, entre otros!.